Pestaña Vista en Word.

Vistas de documento.
Con el propósito de revisar el
documento de una manera más práctica y dinámica, obedeciendo a los
requerimientos de visualización de cada tipo de documento, Microsoft Word
integra 5 diferentes vistas. Ya que no es lo mismo visualizar un documento con
formato para web, que uno que se desea presentar impreso. O por ejemplo, no es
lo mismo visualizar una pequeña carta con su sobre, que un manual que incluye
varios capítulos, el cual se puede manejar mejor desde un esquema y así
facilitar la navegación a través del
documento. Usted puede acceder a estas vistas desde la ficha Vista y
seleccionar la más apropiada.
Vista Diseño de impresión. Ésta
es la vista de un documento tal como aparecerá cuando lo imprima. Los
elementos, como encabezados, pies de página, columnas y cuadros de texto, por
ejemplo, aparecerán en sus posiciones reales. Sirve para ver la colocación de
texto, gráficos y otros elementos en la página impresa.
Esta vista resulta útil para modificar
los encabezados y los pies de página, ajustar los márgenes y trabajar con columnas
y objetos de dibujo. Cuando inicias Word por default siempre está activa la
vista.
Vista Lectura de pantalla completa. Para
leer un documento sin forzar la vista y con herramientas de lectura
optimizadas, utilice la Vista Lectura de pantalla completa. El documento cambia
de tamaño hasta ajustarse a la pantalla, y se eliminan la mayoría de las barras
de herramientas, pero existen comandos para la exploración, comentarios y
búsqueda de palabras.
En esta vista, Word quita de la
pantalla los elementos que puedan distraer, como las barras de herramientas.
Word también utiliza la configuración de pantalla del equipo para dar al
documento el tamaño óptimo para su lectura.
Si desea modificar el documento, de
clic donde desee realizar el cambio y modifique el documento de la forma
habitual.
La Vista Lectura de pantalla completa
no muestra el modo en que se verá
impreso él documento. El texto puede aparecer más grande de lo que se
espera y los saltos de página no corresponden necesariamente con los que se
verán en las páginas impresas.
Vista Diseño Web. Ésta
es la vista de un documento como se verá en un explorador Web. El documento
puede aparecer: como una página larga sin saltos de página, cuyo texto y tablas
se ajustan al tamaño de la ventana.
Cuando esté creando una página Web o
un documento pensado para verse sólo en pantalla, puede utilizar esta vista.
Ésta vista no es precisamente para imprimirlo.
En la vista Diseño Web, los fondos
están visibles, el texto se ajusta a la ventana, y los gráficos se colocan del
mismo modo que en un Explorador Web.
En esta vista también puede darle
animación a la fuente.
Vista Esquema. Esta
vista muestra los títulos de un documento con sangría para representar su nivel
en la estructura del documento.
La vista de esquema también puede
utilizarse para trabajar con documentos maestros, para ver la estructura de un
documento, mover, copiar y reorganizar texto arrastrando títulos.
En la vista Esquema se puede contraer
un documento para ver solamente los títulos principales o se puede expandir
para ver todos los títulos e incluso texto independiente.
En la vista Esquema, los límites de
página, encabezados, pies de
página, gráficos, y los fondos no
aparecen.
Vista Borrador. Ésta vista muestra
el documento como un borrador para editar el texto rápidamente; aunque algunos
elementos como encabezados y pies de páginas no están visibles en estas
páginas.
Mostrar.
Regla.
Muestra las reglas para medir y alinear objetos en los documentos. La regla horizontal se muestra en la mayor
parte de las vistas, mientras que la vertical solo lo hace en la vista Diseño
de impresión. Puede cambiar también las unidades de medida que aparecen en la regla.
Línea de cuadrícula.
Activa las líneas de la cuadrícula para alinear los objetos del documento.
Con
el panel
de navegación, que se abre en una ventana independiente, te orientas
más fácilmente en documentos voluminosos. De hecho, muestra una versión Índice
de tu documento que contiene todos los niveles de título.
Exactamente como en la vista Esquema, reorganizas fácilmente el documento arrastrando los títulos en este nivel, toda la sección asociada será desplazada, desde luego, con el título. Puedes mostrar u ocultar los subtítulos haciendo clic en los triángulos a la izquierda.
Exactamente como en la vista Esquema, reorganizas fácilmente el documento arrastrando los títulos en este nivel, toda la sección asociada será desplazada, desde luego, con el título. Puedes mostrar u ocultar los subtítulos haciendo clic en los triángulos a la izquierda.
Zoom.
La herramienta o función Zoom en Word,
permite ampliar o disminuir la zona de la página o el documento que estemos
trabajando.
La primera que encontramos se
identifica por una lupa, relacionando este objeto a la acción de acercar para
ver mejor o a alejar.
Al pulsar esta opción Zoom, veremos
desplegarse el cuadro principal de controles y comandos para llevar a cabo esta
función. Como vemos comprende tres porcentajes diferentes que están
predeterminados: 200%, 100% y 75%. Sin embargo podemos cambiar el porcentaje al
que deseemos, dependerá que tanto del área de trabajo tendremos visible en
pantalla.
El segundo icono que encontramos es 100%,
que no es más que tener en nuestra área de trabajo el tamaño normal de nuestro
documento.
La opción Una página visualiza la
página completa en la hoja de trabajo, es decir, en la pantalla tendremos una
página completa.
Dos páginas muestra en la pantalla
como su nombre lo indica dos páginas consecutivas de un documento.
Ancho de página se aplica cuando
queremos ver en todo el ancho de la pantalla, el ancho de las páginas de un
documento. El ancho de la pantalla coincide con el ancho del documento.
Ventana.
En la pestaña Vista
encontramos el grupo Ventanas, que nos ayudará a
decidir cómo organizar las ventanas de Word en caso de que estemos trabajando
con más de un documento a la vez.
Nueva ventana permite crear una ventana en paralelo
para abrir un nuevo documento de trabajo.
Al pulsar el botón Organizar
todo se situará un documento sobre el otro, permitiéndote ver
los dos de forma simultánea. Solo una de las ventanas es la ventana activa: la
que tiene la barra de título más coloreada.
Para hacer que una ventana se
convierta en la ventana activa basta con hacer clic dentro del área de la
ventana.
Podemos variar el tamaño y la posición
de cada ventana a nuestro gusto:
- Para modificar el tamaño hay que situar el cursor en el borde de la ventana y arrastrarlo cuando tome forma de flecha bidireccional. Los bordes superior e inferior alterarán la altura, los bordes laterales la anchura y las esquinas ambas.
- Para cambiar la posición, arrastra la ventana desde su barra de título.
Dividir la pantalla nos permite crear una línea de separación dentro de un mismo documento,
pudiendo utilizar la zona superior y la inferior de forma independiente y
trabajar con ellas como si de un duplicado se tratase.
Esta opción es especialmente útil en
documentos extensos en que necesitamos ver dos partes del mismo a la vez
constantemente, pero que distan mucho entre sí. Así nos evitamos tener que ir
cambiando de página una y otra vez.
El botón Cambiar
ventanas despliega un menú con el nombre de cada uno de los
documentos abiertos, permitiéndonos elegir cuál queremos ver en primer plano.
Macros.
Una
macro es una serie de comandos e instrucciones que se agrupan como un único
comando para realizar una tarea automáticamente.
Con
frecuencia, las macros se utilizan para lo siguiente:
- Acelerar las tareas rutinarias de modificaciones y formatos.
- Combinar varios comandos; por ejemplo, para insertar una tabla
con un tamaño y bordes específicos, y con un número determinado de filas y
columnas.
- Hacer que una opción de un cuadro de diálogo sea más accesible.
- Automatizar series de tareas complejas.
Puede
grabar una secuencia de acciones, o puede escribir una macro desde el principio
escribiendo de Visual Basic para Aplicaciones de código en
el Editor de Visual Basic.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario